Servicios de Psicología

Terapia de pareja

“Querer no siempre es suficiente. A veces también hace falta comprender, sanar y reconstruir.”

Todas las relaciones atraviesan momentos de dificultad. A veces la comunicación se vuelve tensa, las discusiones se repiten, el vínculo se enfría o sentimos que ya no nos entendemos como antes. En otras ocasiones, aparecen heridas que cuesta sanar, decisiones que nos separan o etapas que nos exigen una nueva manera de estar en pareja.

La terapia de pareja es un espacio seguro y neutral donde ambos miembros pueden expresarse, comprenderse y reencontrarse desde el respeto y la escucha. No se trata de buscar culpables, sino de identificar las dinámicas que generan malestar y trabajar juntos para transformarlas.

La terapia puede ayudar tanto a restablecer el vínculo como a cerrar una etapa de forma más consciente y respetuosa, si eso es lo que necesita la pareja.

Lo importante es que, sea cual sea el momento que estén atravesando, no tienen que hacerlo solos/as. Este espacio puede ser el comienzo de una nueva forma de relacionarse.

¿Para que puede ayudarte la terapia de pareja?

  • Discusiones frecuentes que acaban en reproches, gritos o silencios prolongados.

  • Sensación de que no te escucha o de que no lográis poneros de acuerdo.

  • Conversaciones que siempre terminan en conflicto, incluso con temas pequeños.

  • Celos o inseguridades que afectan la tranquilidad de la relación.

  • Infidelidad o ruptura de acuerdos que ha generado desconfianza.

  • Sospechas o comprobaciones constantes (uso del móvil, redes sociales, horarios).

  • Pérdida de cercanía afectiva o sexual.

  • Deseo sexual desigual o desinterés por compartir momentos de intimidad.

  • Dificultad para mostrar afecto o para sentirse querido/a.

  • Llegada de un hijo/a y ajuste a la nueva dinámica familiar.

  • Crianza y educación con estilos diferentes.

  • Mudanzas, cambios laborales o migraciones que han alterado el equilibrio.

  • Conflictos con familias de origen (suegros, hermanos, etc.).

  • Carga mental o desigual reparto de tareas.

  • Presión por motivos económicos o laborales.

  • Dudas sobre si continuar juntos o separarse.

  • Definición de proyectos de vida y expectativas comunes.

  • Acuerdos sobre convivencia, matrimonio, hijos o finanzas.

Beneficios de la terapia de pareja

¡Reserva tu cita aquí!

Envíame un mensaje y te responderé por correo electrónico o WhatsApp en un plazo máximo de 24 horas.
Gracias por confiar en mí.