Terapia de pareja
“Querer no siempre es suficiente. A veces también hace falta comprender, sanar y reconstruir.”
Todas las relaciones atraviesan momentos de dificultad. A veces la comunicación se vuelve tensa, las discusiones se repiten, el vínculo se enfría o sentimos que ya no nos entendemos como antes. En otras ocasiones, aparecen heridas que cuesta sanar, decisiones que nos separan o etapas que nos exigen una nueva manera de estar en pareja.
La terapia de pareja es un espacio seguro y neutral donde ambos miembros pueden expresarse, comprenderse y reencontrarse desde el respeto y la escucha. No se trata de buscar culpables, sino de identificar las dinámicas que generan malestar y trabajar juntos para transformarlas.
La terapia puede ayudar tanto a restablecer el vínculo como a cerrar una etapa de forma más consciente y respetuosa, si eso es lo que necesita la pareja.
Lo importante es que, sea cual sea el momento que estén atravesando, no tienen que hacerlo solos/as. Este espacio puede ser el comienzo de una nueva forma de relacionarse.
Los motivos más frecuentes para acudir a terapia de pareja son:
- Dificultades en la comunicación y en la expresión emocional
- Conflictos recurrentes o malestares que no se logran resolver
- Celos, desconfianza o ruptura de acuerdos
- Reconstrucción del vínculo después de una crisis
- Distancia emocional, falta de conexión o deseo
- Cambios vitales que afectan a la pareja (crianza, mudanzas, duelos, etc.)
- Decisiones importantes (separación, convivencia, maternidad/paternidad)
Beneficios de la terapia de pareja
- Mejora la comunicación entre ambos
- Identifica y rompe patrones negativos
- Fortalece el vínculo emocional
- Acompaña en decisiones importantes
- Fortalece la autoestima individual dentro del vínculo
- Favorece la resolución de conflictos
- Fomenta la empatía y la comprensión mutua
- Mejora la vida sexual y afectiva
- Previene rupturas impulsivas
- Ayuda a cerrar ciclos de forma respetuosa

Amar también es aprender a cuidar lo que construimos juntos.
